LUCIA ANGLE
Hoy presentamos a la artista Lucia Angle, actualmente reside en Villa Carlos Paz, en cercanía con la capital cordobesa, nos cuenta su acercamiento al arte, a su pasión por la pintura como artista abstracta, de recorrido local, nacional e internacional con sus producciones y su llegada a nuestra comunidad de Art Factory.
​
¿Cómo llegaste al arte?
​
Desde chica me gustó todo lo relacionado al arte, especialmente la música, ya sea tocar o bailar, esa era mi pasión. La pintura la descubrí de grande, comencé a pintar algunas cosas en tela, muy sencillamente. Hasta que me di cuenta que me encantaba la pintura, el arte, y finalmente después de recorrer varios talleres di con un profesor con el que estudié cinco años, un gran maestro de la pintura, impresionista. Con él aprendí todo en relación a la técnica, el uso de la espátula, el uso del color. Pasa un largo tiempo hasta que uno se suelta y comienza con sus propias creaciones, en mi caso pasaron años hasta que descubrí lo que me gustaba. Llegué a la abstracción que no tiene que ver con lo que comencé pintando que eran paisajes serranos.
​
“Siempre intento transmitir algo positivo, desde un punto de vista amigable, desde una mirada positiva, que la persona que vea mi obra sienta emociones y sentimientos lindos, positivos.”
​
Y actualmente ¿con qué disciplina te sentís identificada o con qué técnica representas a tu obra? Y en cuanto a mensaje a tu obra, ¿Qué es lo que intentas de manera expresiva comunicar con tus producciones?
​
Con la pintura. La técnica que más me gusta, a pesar de haber explorado con muchas otras, es con el uso de la espátula, algo tan tradicional y clásico que me encanta. Sigo eligiendo la espátula y lienzos en grandes formatos.
Siempre intento transmitir algo positivo, desde un punto de vista amigable, desde una mirada positiva, que la persona que vea mi obra sienta emociones y sentimientos lindos, positivos. Me inspira la naturaleza, pero cuando hago mis obras no pretendo que la gente vea esto, sino que ahí está el desafío de tratar de ser cada vez más abstracta justamente incluso en mi discurso.
​
¿En qué estás trabajando actualmente?
​
Este año particularmente me dediqué a explorar, investigar y experimentar con pigmentos naturales, y fue realmente sorprendente. Me sorprendí yo misma de cómo los pigmentos naturales que iba extrayendo de algunos elementos como verduras, cuando los colocaba en el lienzo, una vez que se secaba sus colores cambiaban, y eso fue muy gratificante jugar con esa experimentación.
Después volví al uso del acrílico tradicional, y estoy a punto de presentar una muestra de mis obras que se llama “Abstracta”, en el Club House de Las Delicias, en Córdoba.
Mis ultimas obras no tienen nombre, porque no quiero condicionar a la gente cuando la vea, quiero que cada una descubra algo diferente. Estoy trabajando muchísimo en estas últimas producciones.
Por otro lado, estoy pintando una serie para exhibir en Estados Unidos, actualmente estoy exponiendo en dos galerías allá, y estoy preparando unos lienzos para llevar a una tercera galería allí también. Es un desafío, que da bastante miedo, pero lo hago feliz porque es lo que me gusta.
​
​
“Mi experiencia fue muy positiva, me sentí muy bien, muy libre.
Me gusta la libertad de mis tiempos, de elegir donde exhibo mis obras, y eso lo encontré con Art Factory…”
​
​
¿Cómo diste con Art Factory? Contame un poco de tu experiencia.
​
Por las redes sociales. Me comuniqué con Andrea vía e-mail, después intercambiamos números y comenzamos a charlar. La verdad es que hablar con ella es hablar con alguien que conoces de toda la vida, sumamente agradable, y estoy feliz de haberla conocido.
Mi experiencia fue muy positiva, me sentí muy bien, muy libre. Me gusta la libertad de mis tiempos, de elegir donde exhibo mis obras, y eso lo encontré con Art Factory, inclusive ahora tengo tu curaduría y eso es muy positivo para mi trabajo.
​
¿Cuál es tu mensaje para los lectores, tanto artistas como público en general?
​
Creo que mi mensaje para el público es justamente que eleven la mirada. Actualmente nos tocan vivir tiempos complicados, turbulentos, en todo aspecto, y un desafío es poder cambiar la mirada, poder desenfocarnos del problema y tener una mirada hacia algo más espiritual. Me gusta mucho trabajar el tema de la naturaleza, porque ese vinculo me genera cosas tan sanas, tan positivas, con buena energía. Por eso pienso que es bueno reconectarse nuevamente con la naturaleza, en todo nivel.
​
En sus producciones, podemos observar su extraordinaria apreciación por la naturaleza, trabajando en grandes formatos, experimentando su creatividad a través de la abstracción como referente de sus producciones. Lucía nos lleva a experimentar con nuestra propia apreciación de sus piezas abstractas, despertando con nuestro ojo espectador esas emociones que hacen al deleite de su arte.
​
Entrevistado: María Lucia Angle, Artista Plástica.
​
​