LUCIANA MIZZAU
Nuestro Ciclo de Entrevistas a Artistas ha llegado a convertirse en un espacio de difusión para los artistas de nuestra comunidad y como medio para acercarnos de alguna manera a sus procesos creativos y a todo lo que tienen para decir. En esta edición presentaré a la Artista Visual Luciana Mizzau, quien además es Abogada y Escribana, pero su pasión por el arte la llevó a descubrir en la pintura su fuente creación.
​
¿Cómo llegaste al arte?
​
Siempre estuve vinculada al arte, desde muy chiquita veía a mi mamá pintando, haciendo cursos y siempre estuve muy conectada de la mano de ella. Inclusive me llevó a aprender dibujo y eso me despertó curiosidad con el tema del arte, la pintura, y sobre todo el color, llamando mi atención la mezcla, la gama y lo que podía lograr.
En mi casa siempre estuvo el arte presente, mi mamá pinta surrealismo y yo abstracto. No solo desde la pintura sino desde las artes plásticas decorativas, o lo que se conocía como manualidades. Me ponía a la par de ella a hacer cosas. Siempre me despertó curiosidad y fue mi precursora en el interés por el arte y la pintura.
Desde el 2014 comencé a tomar seminarios, a consultarle a mi mamá sobre técnicas, a asistir a diversas clases y cursos. Comencé a interiorizarme en este interés que tenía y también aprendiendo de las técnicas que más me identificaban. Todo lo abstracto me atrae, por ejemplo, pintura con espátula, que es lo que más hago, y me fui haciendo caminito por ese lado. También lo utilicé como un escape, una terapia, porque mi trabajo es muy estricto, lineal, estructurado, y llegó un punto que necesitaba un cable a tierra y lo descubrí en la pintura. Volqué todo lo emocional y me sentí muy identificada desde entonces.
​
​
Y actualmente ¿con qué disciplina te sentís identificada o con qué técnica representas a tu obra? Y en cuanto a mensaje a tu obra, ¿Qué es lo que intentas de manera expresiva comunicar con tus producciones?
​
Con la pintura, más precisamente con la técnica del espatulado, experimentando con acrílico, óleo, y desde hace un tiempo fusionando con acuarelas y tintas chinas, mediante aguadas, es algo que me interesa bastante, como todo lo que tenga relieve, que visualmente genere estas diferentes texturas. Siempre con algo abstracto, no me identifico con la figuración, incluso me gusta mucho la técnica del puring o lo que conocemos como “arte fluido”, me gusta que tengan cause libre las pinturas, que se vayan formando solas, de manera espontánea.
Lo que intento transmitir muchas veces es lo que me esta pasando en mi vida, pero en general es alegría, entusiasmo, mucha energía. No trabajo con colores oscuros, uso colores brillantes, que transmiten buena vibra, cuando trabajo en una obra trato de poner toda esa espontaneidad que me surge de manera de obsequio para que esté latente una parte mía de estallido de felicidad. Lo que uno no puede poner en palabras lo expresa en el arte.
​
​
¿En qué estás trabajando actualmente?
​
Ahora estoy en una línea que le llamo “graffitti o grafismo”, aplicando dentro de la abstracción y el relieve introduciendo frases o palabras que me surgen en el momento para expresar algo, y quien lo ve puede observar que dentro de esa obra abstracta hay puntos donde se pueden visibilizar frases o palabras, pero con una letra muy dibujada, como un mensaje encriptado. Me divierte que se pueda descubrir estos mensajes encriptados, siempre con una paleta saturada de colores, aplicado al relieve y el efecto que me brinda el espatulado.
​
​
¿Cómo diste con Art Factory? Contame un poco de tu experiencia.
​
Di hace un año, cuando recién abría. Vivo cerca de la galería y apenas vi el cartel que decía “Art factory” me bajé automáticamente del auto. Me encontré con Andrea, me explico sobre el arte emergente y la posibilidad de poder exponer las obras. Me sorprendió bastante porque Córdoba es muy selecto con los artistas, y mas en mi caso que no soy una artista profesional, y lo sé también por mi mamá que le costo mucho poder exponer sus cuadros. Me pareció genial la idea, me puso muy contenta, la felicité por darnos la oportunidad y sobre todo por su generosidad de brindar este espacio y apoyo a nosotros, te recibe con los brazos abiertos y te da el impulso para que puedas continuar, y eso está bueno. Desde entonces vengo exponiendo en la galería y estoy gustosa y sorprendida de que pueda exponer sin ninguna limitación, porque muchos te ponen limitaciones con respecto a la obra y a un montón de cosas más. Art Factory es total libre expresión.
​
¿Cuál es tu mensaje para los lectores, tanto artistas como público en general?
​
En el arte encontré una forma de expresar todos los sentimientos que me guardaba, de liberarme de presiones, tensiones, cargas. Lo que puedo decir a quienes están en duda de iniciar su carrera como artistas o de comenzar con cualquiera sea el medio de expresión, que lo hagan porque es algo que va surgiendo de momento. El arte es algo que todos tenemos dentro, va surgiendo y lo vas plasmando y uno mismo se sorprende de ello. Es muy redituable cuando uno plasma lo que siente, desde el corazón, no tanto mentalmente, pero cuando va generando desde adentro surgen cosas impensadas. Sobre todo, en momentos como los que estamos viviendo es bueno vincularse con la creación. Es producción propia, y eso trae regocijo, es un feedback que tenés, es sentarme en mi espacio y es como un respiro. A los que están en duda les digo que comiencen, y a los grandes artistas que sigan que son maravillosas sus creaciones, cada vez me sorprendo más con lo que veo que hacen.
Una vez más rescatamos la importancia del encuentro con el arte en nuestras vidas. Se ha vuelto un común denominador en los diversos encuentros de charlas con artistas el gran rol que cumple el despertar creativo en las personas, sea cual fuere la disciplina que se trabaje como medio de comunicación expresiva. El goce y placer sensorial que produce en quienes crean es un reflejo de sus propias necesidades internas. Es importante rescatar ello, ya que nuestra comunidad sigue creciendo y cada vez somos más, como Luciana, quienes apostamos a crear piezas artísticas desde una impronta propia.
Agradecemos a quienes se siguen sumando y compartiendo sus experiencias con Art Factory.
​
Entrevistada: Luciana Mizzau, Artista Plástica.
​